jueves, 8 de octubre de 2015

BARRA DE HERRAMIENTAS PACKET TRACER


Barra de herramientas:

 
 
 

Esta como otras herramientas dispone de menus principales:
-Files
-Optiones
-Help
Ademas de contar con una barra de uso rápido que contiene:
- Nuevo escenario (NEW)
- Abrir un escenario (OPEN)
- Guardar cambios en un escenario (SAVE)
- Imprimir un escenario (PRINT)
- Asistente de actividades (ACTIVITY WIZARD)
 
 
 
En el menú OPTIONS, se encuentra la opción PREFERENCES, que maneja la personalización de la herramienta, Packet Tracer.
 
 
Al seleccionar esta opción se despliega un cuadro de dialogo, el cual dispone de 4 pestañas, una de las cuales tiene el titulo INTERFACE en donde se puede habilitar o deshabilitar las opciones de Animación, Sonido y Etiquetas. Además de seleccionar el idioma que dispone la herramienta.
 
 
La otra, con el titulo ADMINISTRATIVE provee opciones adicionales de administración. Entre las cuales dispone de un password y su confirmación para futuras entradas a la herramienta, al igual que la habilitación y deshabilitación de éste. También da la opción de agregar o remover distintos fondos
 
 
 
Una forma esencial de agregar información relativa a la red que se ha de construir, está disponible en el cuadro de información, en la parte derecha de la barra de acceso rápido.
El circulo color azul muestra el cuadro donde se agrega la información. El circulo color rojo muestra la ubicación del botón que activa esta opción de agregar una descripción.

 
 
 
 
La barra de acceso común provee herramientas para la manipulación de los dispositivos, las cuales se detallan a continuación. El orden de descripción es el mismo en que aparecen los iconos de la barra.

 

 
En la parte inferior izquierda, aparecen una serie de dispositivos que pueden ser
agregados. Por ejemplo, se selecciona el router, a la par aparece una serie de routers, entre ellos destacan los específicos de CISCO y un genérico.
Las conexiones tienen todas las conocidas, desde automáticas, que detectan el tipo correcto entre dispositivos, hasta punto a punto (Cooper Straight - through), cruzadas (Cooper Cross - over), consola (console), fibra óptica (fiber), teléfono (telephone), Serial DCE y Serial DTE. Entre los últimos por mencionar se tiene a los dispositivos que van conectados entre sí, es decir pc’s, servidores, impresoras, siendo genéricas todas estas.

 
 
Hay dos modos en las redes concretadas, un el modo real, en donde se crean las configuraciones y se dispone la posición de los dispositivos; y el modo simulación en el cual se pone a andar la o las redes armadas. Se puede cambiar entre los diferentes modos, esto está en la parte inferior derecha. El modo real (Realtime) es representado por un reloj, y el modo simulación (Simulation) es representado con un cronometro.

 
 
 
Existen dos vistas, la lógica y la física. En la vista lógica se agregan todos los dispositivos, y en la vista física la disposición de las redes, una vista de ciudad, departamento y oficina.
Estas pueden ser alternadas por las opciones que aparecen en la barra. Estas vistas pueden ser cambiadas en la barra que aparece en la parte de debajo de la barra de acceso rápido.
 
 

 


 

 

 
 

 

 

 
 
 
 
 

 

1 comentario: